Nota: Si el widget no funciona, escúchalo directo en Mixcloud o descarga la app para Android o IOs.
Rebobinando:
Siempre he sido partidario de buscar nuevos sonidos. Creo que desde la primaria nunca fui muy afecto a los que escuchaban los demás, por muchas razones, pero para este escrito dejémoslo en que siempre he sido un huraño que encuentra más “reciprocidad” en un playlist coqueto que en una pareja.
O pregúntenle a mis ex. Mejor no.
Radio Chaneque ha carecido de definición desde su inicio, pero siempre ha sido y será un podcast. Primero como charla con recomendaciones, después como una serie de entrevistas en inglés y en últimas fechas, un extraño podcast de comedia que nunca encontró un nicho para crecer.
Con el triste final de Indies Puestos, el programa de Radio Anáhuac donde a veces me invitaban (o yo me autoinvitaba), me quedé pensando: “¿por qué no ponerte las pilas y hablar de música?” Esto se me ocurrió en alguna parte de La Herradura mientras el coche de Ekaterina, una de las gloriosas personas que conducían Indies Puestos, esquivaba microbuses kamikazes con gran maestría.
Todos los cambios siempre crean un chispazo inicial que con el tiempo se disipa o ayuda a catalizar una reacción un poco más duradera (hola, hermano Sol.) Veamos cómo nos va con esta nueva etapa. Tal vez siga habiendo entrevistas y podcasts jocosos con aquellos guerreros que saben beber y comer bien, eso ya lo veremos en el camino.
En fin, comenzamos. Para que no sea otro tl;dr, vámonos con la música.
El menú de hoy:
La identidad de hacer podcasts se me ocurría hace unos años (¡nueve!) En ese entonces le propuse a un amigo un programa de radio por internet. Me mandó a volar. A los 3 años ya tenía su programa que ha ido cambiando hogar con el tiempo. C’est la vie. Me invitó algunas veces pero creo que no iba a funcionar.
En fin, mi idea inicial siempre ha sido tener a The Life and Times como la identidad del show y ‘My Last Hostage’, la primera canción que les escuché, se me hacía perfecta. Esperando que no me demanden esas leyendas, porque esa canción será la intro del programa.
Tal vez una de las razones por las que nunca creció mucho Radio Chaneque en sus versiones anteriores es la cantaleta de “¿y esos quiénes son?” o peor, el estupidísimo y mamerto “¡en su casa los conocen!” Ajá, pero si no le das espacio a los que no tienen apoyo, no te quejes de que “no hay nada bueno.” A manera de compromiso, empezaré y acabaré cada programa con una canción conocida por un artista conocido. No siempre será la más conocida del artista, pero nunca dije que iba a ceder completamente. Recuerden: huraño.
Es por esto que abrimos con el fantástico cover de Lazlo Bane (ash, ¿quiénes? ) a la hermosa canción ‘Overkill’, de los Australianos Men at Work. La canción me marcó de niño y el cover me pareció excelente. Con la energía derrochada por Lazlo Bane, nos colgamos para la primera propuesta nueva, los ingleses de The Hot Soles, de quienes ya he hablado en Sloucher y en La Pop Life. ‘Glorious Blunder’ es su más nuevo sencillo, un bocadillo de su rock n roll clásico que tan bien hacen en vivo.
Postcards from Jeff me remonta mucho a un misterioso pasado. Digamos algo sucio y maquiavélico en algo que pareciera sacado de los cincuentas o sesentas, pero en realidad ambientado en la era moderna. Si eso les recuerda al cine de David Lynch, pues Postcards from Jeff debería sentir feliz, ya que este músico de Yorkshire es muy fan de Lynch. ‘Suburban girl’ es lo más nuevo del debut de Postcards from Jeff y entre un dream pop ligero y un pop coqueto, tenemos más bandas Inglesas a las cuáles seguir observando.
Hablando de dream pop, yo siempre he sido fan tanto de ese género como del shoegaze. Creo que el haber sido tan soñador (para bien o mal) me hace muy afecto al género. Echodrone es una banda caída del cielo para mí, porque su sonido toma elementos cálidos y crea enormes pasajes. Me enamoraron con su disco de covers, Mixtape for Duckie, pero lo que realmente me atrapó fue Five, su más reciente disco con Saint Marie Records, fuente de la jueventud shoegazera eterna. ‘Disparate Numbers’ es la que parte plaza en Five y de ahí quedé prendido.
Hace poco me alegraron la vida: el Brontosaurio ya es considerado una especie después de haber sido relegado a la esquina de los castigados con Plutón. Brontosaurus es una banda que no sólo le rinde honor a este simpático reptil antediluviano, pero que también hace un chamber pop complejo como suéter tejido por abuela post-revolución, pre-guerra Cristera: math, progresivo y chamber mezclados en un coctelito deleitable. ‘Safe to surface’ es el nuevo sencillo y tiene esos momentos “Americana” que siempre le dan un valor agregado a la música.
Y hablando de “Americana”, ¿sabían que el country, el folk y el Americana son géneros muy apreciados en Inglaterra? Tengo un texto en La Pop Life que habla más de este fenómeno y ahí cito a esta banda, The Payroll Union, que crean canciones basadas en hechos históricos de nuestro vecino del norte, específicamente en el tumultuoso siglo 19. La guerra civil, el sendero de lágrimas y el asesinato de Lincoln son algunos temas que han tocado y ‘The misión field’, el primer corte de Paris in America, promete mucho para esta banda experta en la parte Gótica del Americana Rock.
Pero si de Americana vamos a hablar, ¿por qué no ir con los que inventaron el género? Nuestros amiguitos del Norte también hacen música muy buena y el country rock/Americana que hace el Johnny Quaid, alias The Ravenna Colt, me remonta a viajes por carreteras áridas en un Datsun guayin. Algo tiene la música de The Ravenna Colt que me recuerda a tantas bandas AOR que sonaban en AM cuando era morro, pero sin abusar del cliché retro. Se tardó sus añitos con este disco, llamado Terminal Current, pero la espera valió la pena. En esta ocasión quise programar la canción que le da el nombre al disco porque me pareció la mejor representación del sonido.
Y llegamos al momento en que el podcast cambia de tono. Las siguientes canciones van a ser menos soñadoras y un poco más crudas. Esa típica yuxtaposición siempre me ha interesado porque soy bien conflictivo (conmigo mismo.) Someone Still Loves you Boris Yeltsin me ha parecido una banda capaz de hacer un pop fancy perfecto, pero en algún momento dijeron “I WANNA ROCK!” y le treparon a la distorsión. El resultado me ha gustado mucho y ‘Trevor Forever’ es un taster de lo que viene con su nuevo disco.
No puedo hablar de distorsiones y energía sin mencionar a los grandes Nai Harvest, nativos de Sheffield y de los cuáles me siento muy orgulloso que empiecen a agarrar tanta fuerza. Su disco Hairball salió esta semana y les presento ‘Gimme Gimme’ como introducción al grupo. No puedo alejarme de Sheffield demasiado y de las colinas temblorosas de Castleton, les ofrezco a Drenge con ‘The Snake’, parte de Undertow, su segundo disco, también recién salido del horno. El ascenso meteórico de estos chicos me sigue intrigando y también soy feliz de que estén pegando tan duro (local boys done good!)
¡Épale! Tantas canciones distorsionadas, necesitamos algo para tranquilizarnos un poquito. Esto es un podcast, no entrenamiento de cardio. Por eso les ofrezco a la banda de Washington D.C., Shark Week. Un poquito de post punk (esa voz al estilacho Billy Idol) con garage me hacen cositas y ‘Waste of time’ es el segundo sencillo de su nuevo disco, Beach Fuzz, que sale en Mayo 19 en PaperCup Music.
Creo que esos 5 años y medio en Sheffield dejaron huella y por eso esta edición tiene tantas bandas de ahí. Pjaro son parte del colectivo estruendoso Tye Die Tapes y aunque me odio por decirles Slacker Rock, tengo que mencionar el género para que me entiendan por dónde va el desmadre auditivo de ellos. ‘Passed out, covered in drugs’ bien describe al estudio Tye Die Tapes y es una de tres nuevas canciones de este trio de Sheffield.
Además de Tye Die Tapes, en Sheffield existe otro colectivo muy interesante, llamado The Audacious Art Experiment. Bandas experimentales, jazzeadas y hasta post rockeras anidan ahí y Bonetti es un experimento en sonidos encontrados y rock experimental, que nos relata las desventuras de unos Ingleses paseando por Latinoamérica. ‘Oaxaca’ es parte del nuevo EP de Bonetti, Dos Mescal Para Vámanos (sí, “vámanos”, es parte de la historia del disco, no error) y hasta un sax chabocho nos regalan.
Terminamos esta edición con dos músicos gringos. No se preocupen, vamos a variarle en los siguientes. Acker tienen un disco fresquecito con la fantástica disquera Heirship Records, ubicada en el pueblo de magia musical, Champaign-Urbana, Illinois. He perdido la cuenta de cuántas bandas de ese lugar me encantan, pero concentrémonos en Acker, que hacen música instrumental que por momentos se pone a bailar sobre la pedalera con sus Vans como todo postrockero, en otros momentos se pone el tacuche y te toca un recital. Esa mezcla de géneros me llena ampliamente.
Y cerramos la transmisión con otra personita que adora mezclar sonidos clásicos con un pop bien hecho. Hablo por su pollo Kentucky de mi héroe Billy Joel, alguien que ya tendremos la oportunidad de dedicarle un especial. ‘Prelude/Angry Young Man’ resume muchas cosas por las que me gusta el Captain Jack/Hombre del piano: virtuoso, complejo y brutalmente honesto. Una canción que le queda a los que les encanta quejarse amargamente de todo y hacerse las víctimas, con el mensaje bien escondido bajo ese complejo que no todos le conocen al señor Joel.
Pero luego me explayo un poco más. Recuerden que pueden escuchar otras transmisiones por Mixcloud. Se pueden suscribir por correo a Sloucher para que les avisemos cuando haya nuevos posts (pongan su dirección en la página principal, bajo “Follow us by email”). Nos pueden seguir por Twitter o Facebook.
O mejor aún, pueden averiguar más sobre las bandas que les estamos recomendado. Enlaces provistos sin costo.
The Hot Soles Facebook. Twitter. Myspace. Reverbnation.
Postcards from Jeff Website. Facebook. Twitter.
Echodrone Website. Bandcamp. Twitter. Facebook.
Brontosaurus Website. Facebook. Twitter.
The Payroll Union Website. Facebook. Twitter. Youtube. Bandcamp.
The Ravenna Colt Website. Facebook. Last.fm. Twitter.
Someone Still Loves You Boris Yeltsin Website. Last.fm. Twitter. Facebook.
Nai Harvest Tumblr. Facebook. Twitter. Soundcloud.
Drenge Website. Facebook. Soundcloud. Blog. Twitter.
Shark Week Website. Facebook. Twitter.
Pjaro Bandcamp. Facebook. Twitter.
Bonetti Bandcamp. Facebook. Twitter.
Acker Bandcamp. Facebook. Twitter.
Billy Joel Website. Facebook. Twitter.
Hasta la próxima, amig@s, este fue Sam (@sloucherzine)
One thought on “Podcast: Radio Chaneque – Escuchad el presagio del Piano Man”