Los 40 son los nuevos 30 y los 50 siguen siendo los 50 Records, presenta:
The Rentals – Lost in Alphaville – una reseña, por Homo Rodans.
Esta es la década en la que muchas de las bandas de los años 90 se están convirtiendo en veinteañeras, y sus integrantes a su vez ya subieron al 4to o hasta 5to pisos de sus vidas. Pero independientemente de la edad y el tiempo, hay algunas de esas bandas que desde que nacieron han sabido manufacturar la nostalgia en canciones y que lo siguen haciendo al día de hoy.
The Rentals, una banda que embona perfectamente en la descripción arriba mencionada, regresan con material nuevo este mes de Agosto del 2014 con su primer álbum de estudio desde su joya Seven More Minutes de 1999. Y no es que no hubiera habido otro material nuevo de ellos desde entonces, tuvieron un par de lanzamientos “menores” en la forma de un E.P. (The Last Little Life EP, 2007) y un lanzamiento segmentado en línea (Songs about time, 2009) los cuales incluso los tuvieron activos en los escenarios por algún tiempo.
Y es que para los que no lo sepan o lo hayan olvidado, The Rentals son el proyecto musical que liderea Matt Sharp, bajista original de Weezer (en la época de sus aclamados primeros dos álbumes Blue y Pinkerton), y cuyo concepto musical se ha mantenido firme desde su concepción, con un ensamble cimentado en la base de una fuerte cama de sintetizadores Moog, bajo distorsionado, arreglos de cuerdas, coros femeninos, baterías sólidas y un look retro-nerd que estuvo adelantado a la generación hipster moderna por, sí, ni más ni menos que, 20 años.
El primer track de Lost in Alphaville, ‘It’s time to come home’, es una locomotora-espacial-sónica que inmediatamente pone el tono para el resto del álbum. Los “woo-hoos” y los “tuuuuuiiiuuuuuussss” de los coros y sintetizadores no se hacen esperar y el viaje en el espacio-tiempo comienza. Uno de los dos sencillos anunciados como oficiales, ‘1000 seasons’ es una re-creación más energizada de una de las canciones del Songs about time, (que entonces llevaba por título ‘Story of a thousand seasons past’) y que es algo que ya le habíamos visto hacer a Sharp en el pasado con algunos de los b-sides de su albúm debut homónimo (los fans de hueso colorado recordarán como ‘California’ se acabó convirtiendo más tarde en ‘Barcelona’, por ejemplo). ‘Damaris’ y ‘Seven Years’ son ejemplos claros de porque la combinación de armonías vocales femeninas le han funcionado tan bien a las canciones de la agrupación por años. ‘Stardust’ y ‘The Future’ son las que le dan el tempo místico y pausado al paquete. En general, una entrega de 10 canciones sólidas que dejan un sentimiento de satisfacción acorde a los 5 años de espera.
A diferencia de lo que ocurre con Rivers Cuomo y Weezer, el sonido de Matt Sharp con The Rentals parece mantenerse mucho más fiel a su sonido característico, no importando si es una nueva alineación, un nuevo estudio de grabación o incluso un nuevo país donde se compuso/grabó la música. Prácticamente cada nueva encarnación de The Rentals ha incluido a músicos distintos, en esta ocasión incluyendo al baterista de The Black Keys, Patrick Carney. Otras personalidades que han estado relacionadas con la banda en el pasado incluyen al mismo Pat Wilson (baterista de Weezer), Damon Albarn (Blur), Petra Hadden (that dog), Donna Matthews (Elastica), Sara Radle (Calamity Magnet), entre otros.
Tuve la oportunidad de verlos una vez en vivo, en la época del minitour del The Last Little Life EP, en Detroit. Incluso de conocer por un par de minutos a Matt Sharp al finalizar el concierto. Me firmó un par de copias del susodicho disco. Hubo un breve intercambio de frases en español, Sharp lo habla con acento catalán por el tiempo que vivió en Barcelona. Dijo que aun estaba superando el romance que lo llevó hasta España y que seguía siendo muy aficionado al fútbol. Que no había planes de reunirse con Weezer. Eso fue en 2007, 7 años después, me da un gusto tremendo escucharle nueva música y pensar que tal vez por ahí haya oportunidad de volverlos a ver rockear algún escenario.
Y Weezer también está por sacar nuevo disco en septiembre, pero esa es otra historia….
Texto: César “Homo Rodans” Cervantes