Podcast: Radio Chaneque – La vida de un embargador siempre es intensa

Nota: Si el widget no funciona, escúchalo directo en Mixcloud o descarga la app para Android o IOs.

El menú de hoy:

Hecho no comprobable por el método científico: no eres punk de verdad si nunca has visto Repo Man. Una extraña película de los 80s que captura perfectamente el alma punk envuelto en una película de ciencia ficción, es notoria por sus diálogos jocosos y por un soundtrack más que perfecto. Circle Jerks, Suicidal Tendencies, Iggy Pop, The Plugz (de donde salió Tito de Tito y la tarantula) y muchos más exponentes del género cuando andaba ya en pleno vuelo.

Fue de mis primeros discos de punk y por mucho tiempo no supe apreciarlo, creo que realmente volví a escucharlo por mi amor a la película. Otro de mis primeras exposiciones al punk fue Generation X, un grupo que incluía a Billy Idol y que mi hermano Carlos amablemente me presentó en vinilo. Lo que es tener hermanos que lo cuidan a uno…

Generalmente nos gusta moverle a los géneros en su humilde podcast pero este va más enfocado a músicos punk y hardcore (hijos bastardos del género.) Bandas de slacker rock también se nos colaron y amarramos la transmisión con una de las pocas bandas pop punk que me gustan con su mejor canción, que es un cover de una canción que también me marcó y que inspiro una serie de cuentos cortos.

Pero bueno, bandas. Cyril Snear son de Manchester y por desgracia, ya nos dejan. Su legado es impresionante: un progresivo espeluznante y muy digerible, algo raro en el género. EP Island es un proyecto que busca componer, grabar y mezclar EPs en un fin de semana y creo que hasta la fecha no me han decepcionado. Rock introspectivo, con tintes de grunge y medio espaciales. Una gozada.

Me han dicho que debería poner más cosas de México y por supuesto que recomiendo al 100% a Bar de Monjas, una banda que me recomendaron los jovenazos del colectivo Aquí no hubo escena, quienes organizan las conferencias de Coordenadas. En cuanto escuché a esta banda, quedé prendido. Circle Jerks son uno de los mejores grupos de punk que nadie cita cuando habla de influencias y no entiendo por qué. Ahorita que salgo del bloqueo de escritor, ando haciendo muchas retrospectivas y Circle Jerks ya están en la lista.

El punk y post hardcore están muy vivitos en Inglaterra y Human Form son una de las bandas nuevas que me han estado llegando fuerte. ‘Pith’ está recién salida del horno y agradecemos a la banda por donarla al podcast.

Ahora, me gustaría hablarles de Exploding in Sound. Son un sitio de reseñas, pero ante todo, son una disqu, era con bandísimas que están siendo brutales. Ruidosas, valemadristas y llegadoras, la disquera la encontré en 2012 por Speedy Ortiz y aquí incluyo otras bandas que han salido de ahí que simplemente me han llenado: Krill y sus sonidos esquizofrénicos, Pile y su valemadrismo explosivo y el energético punk de Grass is Green, que espero no nos castiguen no sacando disco este año.

Mucho se ha estado escribiendo de que hacen falta más bandas lidereadas por mujeres y Slowcoaches es una de las bandas que me gusta recomendar cuando sale el tema. Energéticas, directas y sin recato, me quedé con ganas de verlos en vivo en mi tiempo en Inglaterra. A quienes ya ví, gracias también a Aquí no hubo escena, fue Felina, punketas de Guadalajara que ya tendré pronto la dicha de ver de nuevo.

El punk también tiene un sentido del humor muy negro que reluce en canciones como ‘Shark!’ de los extintos Smithereens de Sheffield o los simpáticos y desmadrosos Shark? que todavía siguen dando de qué hablar. ‘This is living’ es de un sencillo que Shark? sacó con Old Flame Records y es la que les recomiendo.

Feature son una banda que siempre escucho con Slowcoaches y la razón es sencilla: comparten integrantes. Pero donde el sonido de Slowcoaches es un puñetazo a la cara, Feature es una pequeña cachetada…con guante envenenado. Mucho más sutiles que Slowcoaches, me gusta pensar que esta relación simbiótica seguirá por muchos splits y sencillos más.

Y bueno, cerramos la transmisión con The Ataris, dándole su toque muy personal a ‘The boys of summer’ de Don Henley, déspota vitalicio de The Eagles y compositor de letras Americana melancólicas. No más referencias a Grateful Dead, más referencias a Black Flag.

Y sanseacabó. Recuerden que pueden escuchar otras transmisiones por Mixcloud. Se pueden suscribir por correo a Sloucher para que les avisemos cuando haya nuevos posts (pongan su dirección en la página principal, bajo “Follow us by email”). Nos pueden seguir por Twitter o Facebook.

O mejor aún, pueden averiguar más sobre las bandas que les estamos recomendado. Enlaces provistos sin costo.

Generation X Fansite.

Cyril Snear Website. Facebook. Bandcamp. Twitter. Soundcloud.

EP Island Bandcamp. Website. Myspace. Last.fm. Facebook. Twitter.

Bar de Monjas Bandcamp. Facebook. Twitter. Soundcloud.

Circle Jerks Website. Facebook.

Human Form Soundcloud.

Krill Facebook. Bandcamp. Soundcloud. Twitter.

Pile Tumblr. Bandcamp. Facebook.

Grass is Green Bandcamp. Twitter. Facebook.

Speedy Ortiz Facebook. Bandcamp. Twitter. Livejounal.

Felina Bandcamp. Facebook.

Slowcoaches Tumblr. Facebook. Twitter. Bandcamp.

Smithereens Facebook. Bandcamp. Twitter.

Shark? Website. Twitter. Facebook.

Feature Tumblr. Facebook. Twitter. Bandcamp.

The Ataris Facebook. Twitter. Bandcamp.

Hasta la próxima, amig@s, este fue Sam (@sloucherzine)

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s