Hace poco más de 5 años no corría más que al baño después de una fuerte comilona. Pero en algún momento de esos en los que muchos cambios de vida se conjugan (nuevo trabajo, nueva casa, nuevo sistema operativo), decidí comenzar a correr como una actividad física y metafísica que me llevara a un mejor balance de vida.
Al principio no veía ni siquiera viable correr un kilómetro completo. Se me hacía que era una distancia que sólo podía ser librada con algún tipo de vehículo motorizado y no con el continuo movimiento de las piernas. Las rodillas me dolían terriblemente después de la primera semana de salir a trotar de forma regular, y las palabras de Morpheus a Neo sobre el uso por primera vez de sus ojos me hacían mucho sentido: “te duelen porque nunca los habías usado”.
Pasó cerca de un año y el kilómetro imposible ya era solo la distancia de calentamiento. Ahora ya podía aguantar 45 minutos ininterrumpidos y me inscribí en mis primeras carreras de 5kms. Fue realmente importante estar rodeado de gente que ya tenía experiencia corriendo para mantener el entusiasmo, pero en realidad, el haber logrado convertir la práctica en hábito comenzó a autosustentar la liberación de endorfinas al cuerpo y crear una especie de adicción a seguir corriendo, como Forrest Gump, supongo.
Para no hacer el cuento largo, después de los 5 kms, vinieron los 10 kms, luego 12 kms, luego 15kms y para el cuarto año ya me encontraba en ruta para entrenar para el primer medio Maratón de mi vida. 21kms, considerando que el Maratón completo son 42.1 kilómetros. Un reto de mayor calibre mental que físico y para el cuál mi mejor inspiración comenzó a ser la lista de canciones sonando en los audífonos en cada sesión de entrenamiento, en cada carrera de preparación, en cada trote por el bosque. Una especie de simbiosis natural entre el bioritmo del cuerpo y los bits de la música, sobre todo con aquellas rolas con mayor potencia para explotar un sprint justo en el momento adecuado.
Y fue así como comencé un ritual de preparación de “powersongs” para cada carrera, siendo desde luego el más extenso al día de hoy el del susodicho primer Medio Maratón. Anexo el playlist completo abajo, tal vez como una forma de inspirar a otros futuros corredores a crear sus propias listas, a buscar que canciones son aquellas que más los motivan a moverse, con que canción se imaginan cruzando la meta, con que canción se imaginan relajando un poco el paso para disfrutar el paisaje, con cual se desconectan de todo lo que pasa alrededor, con cual recuerdan los momentos felices de etapas de vida anteriores, con cual el dolor muscular se convierte en un ligero masoquismo inspirador para seguir adelante, con cual saca uno la lengua como perro y sonríe para seguir corriendo como si correr fuera lo único que importara en el espacio-tiempo.
Nota: Con el setlist de abajo alcancé a correr los 21kms en 2 horas 31 minutos, y llegué casualmente hasta la canción ‘Time’ de Pink Floyd. Mejor himno para cruzar la meta imposible, justo en el momento en que las frases siguientes sonaban por los audífonos:
“So you run and you run to catch up with the sun but it’s sinking / Racing around to come up behind you again. / The sun is the same in a relative way but you’re older, / Shorter of breath and one day closer to death”.
Felices pasos.
- Doing the unstuck – The Cure.
2. Army of me – Björk.
3. Jellybelly – Smashing Pumpkins.
4. Nitro (Youth Energy) – The Offspring.
5. Ejercicio #16 – Kinky.
6. Back to the shack – Weezer.
7. One hundred years – The Cure.
8. I come from the water – The Toadies.
9. Run like hell – Pink Floyd.
10. Dear God – XTC.
11. Represent – Weezer.
12. Primary – The Cure.
13. Disco 2000 – Pulp.
14. Much against everyone’s advice – Soulwax.
15. Law (Eartlings on fire) – David Bowie.
16. Sobre como me encontré (perdiendo un brazo) – Lumiere.
17. Play for today – The Cure.
18. Parabol/Parabola – Tool.
19. Wynona’s big brown beaver – Primus.
20. Idioteque – Radiohead.
21. Killboy powerhead – The Offspring.
22. Close to me – The Cure.
23. Digging the grave – Faith no more.
24. The hand that feeds – Nine Inch Nails.
24. Revol – Manic Street Preachers.
25. Inmigrant song – Led Zeppelin.
26. Fire in Cairo – The Cure.
27. Hallo Spaceboy – David Bowie.
28. The Golden Path – The Chemical Brotherts feat. Wayne Coyne.
29. Groenlandic Edit – Of Montreal.
30. Ankle injuries – Fujiya & Miyagi.
31. Grinding halt – The Cure.
32. Dinosaur – King Crimson.
33. It’s oh so quiet – Björk.
34. Love in a lift – Cats for Peru.
35. Time – Pink Floyd.
36. Panic Switch – Silversun Pickups.
37. The blood – The Cure.
38. White Spyder – Smashing Pumpkins.
39. Lithium – The Polyphonic Spree.
40. Cíclope – Lumiere.
41. Rock and Roll – Led Zeppelin.
42. A design for life – Manic Street Preachers.
43. Fascination street – The Cure.
44. Kill the sun – Roma 79.
45. Lazy eye – Silversun Pickups.
46. Be strong now – James Iha.
47. Cardiazol – Lumiere.
48. Ambling alp – Yeasayer.
49. A forest – The Cure.
50. Sgt. Baker – Primus.
51. Rock lobster – The B-52’s.
52. Love is better than a warm trombone – Gomez.
53. Stars – Hum.
54. The perfect drug – Nine Inch Nails.
55. Hurt – Johnny Cash.
56. Weenie Beenie – Foo Fighters.
57. Too much – Dave Matthews Band.
58. My Cosmic Autumn Rebellion – The Flaming Lips.
Texto: Homo Rodans.