La Santa Muerte no es Skeletor Records presenta:
Les Claypool’s, Duo de Twang – “Four Foot Shack”. – Una reseña, por Homo Rodans (@homorodans) para Sloucher.org
“Esto no puede ser más que algo extremadamente divertido de escuchar” pensé para mis adentros cuando vi el listado de canciones del nuevo disco de Les Claypool, esta vez bajo una encarnación acústica al más puro estilo “Rodrigo y Gabriela“. Sólo que en vez de Rodrigo y Gabriela, a quienes tenemos aquí como ejecutantes son al ya mencionado legendario líder de Primus y a uno de sus recurrentes acompañantes de proyectos alternos, Bryan Kehoe. La instrumentación es tan básica como un helado de vainilla: guitarra, bajo, voz y percusiones, sin embargo, la experiencia es tan completa como una comida en el Pujol de Enrique Olvera.
El disco incluye tanto temas nuevos como covers a Primus y a otros artistas. Las versiones acústicas de ‘Winona’s Big Brown Beaver’ y ‘Jerry was a race car driver’ son limpias, precisas y, desde luego, entretenidas. Cada nota del bajo, la guitarra y los golpeteos en las cajas de madera son perfectos y dan una sensación de estar escuchando la música saliendo de una barrica de vino añejo (lo cual hace sentido considerando la afición vitivinícola de Claypool y sus caldos derivados http://claypoolcellars.com)
‘Staying alive’ de los Bee Gees y ‘Man in the box’ de Alice in Chains son un par de tributos que cumplen con la regla primordial de un buen cover: que la canción no suene como la original. En el caso de ‘Man in the box’ me fue inevitable remontarme al sonido de la música de los pioneros mormones en su peregrinaje/colonización del medio oeste gringo, esa imagen de hombres barbones de rigorismo religioso y aspecto serio cantando al unísono “Jeeeeeeeessuuusss Chriiiiiist, deny your maker” seguido de un latigazo.
Ejercicio: ponga la canción y mire fijamente a los ojos a los personajes de esta foto:
Dentro del ya clásico humor irreverente y sin sentido de Claypool, encontramos piezas como ‘Battle of New Orleans’ la cual describe con lujo de detalle la forma en que fueron correteados y expulsados los británicos del territorio estadounidense en la guerra de independencia, ‘D’s Diner’ que nos antoja las delicias gastronómicas que se sirven en el susodicho restaurante y ‘Rumble of the Diesel’ que trata sobre temas relacionados con la pesca mientras hace una pequeña mofa de los supuestos limitados conocimientos de la gente de Seattle al respecto.
En definitiva, al terminar de escuchar las 15 canciones mi teoría sobre lo divertido que iba a ser la experiencia fue comprobada con una sonrisa de oreja a oreja. Eso si, al igual que mucho de lo relacionado con Claypool, esto es un material solo para conocedores de paladares exquisitos y fans de hueso colorado. Aquellos que a) no pueden vivir sin un disco con batería y guitarras distorsionadas y/o b) no soportan la voz de caricatura de Les Claypool (que aquí se oye más clara que nunca), favor de abstenerse.
Esperemos que los que tendremos oportunidad de escuchar a Primus en la Cumbre Tajin este año en México (http://cumbretajin.com/2014/) tengamos la fortuna de escuchar alguno de estos temas como un regalo adicional a la comunidad totonaca.
Rodans Running Playlist notes: este disco en su totalidad es perfecto para salir a correr con paso moderado entre 6 y 7 minutos por kilómetro, de preferencia en un terreno boscoso para resaltar el espíritu acústico-campirano. ‘Pipe Line’, con su constante métrica de aprox.140 BPMs, reminiscencias de surf y coros de valkyrias triunfales, es una excelente opción para incluir como track para llegar a la meta. Y desde luego ‘Jerry was a race car driver’ para inspirar un violentísimo sprint.
Felices pasos.
HR